Ébano, arbusto Caribe ornamental – Especie del Mes

Boletines|

Ébano, arbusto Caribe ornamental

Las fabaceae son un grupo de plantas del orden superior que agrupa distintas especies, tales como árboles, plantas de cobertura baja, arbustos entre otras, adaptadas a tolerantes a suelos salinos y con cierto grado de acidez, generalmente con frutos alargados en forma legumbre.

A este grupo pertenece particularmente la Caesalpinia ébano, en honor al italiano Andrea Cesalpino (1519-1603), médico, filósofo y botánico, quien  dedicó años de su vida a la clasificación de plantas de acuerdo a sus frutos y semillas.

Comúnmente la especie es conocida en nuestra región con  el nombre de ébano; en otras zonas, granadillo, morado o tanamé. Es nativa de Sur América, concretamente de la región Caribe  colombiana.; fácil encontrarle entre 0 a 1500 metros de altitud.

Caesalpinia ébano


Llega alcanzar hasta 18 metros de altura; de apariencia aparasolada traslúcida y tronco parecido al guayabo, sus raíces son muy profundas y no agresivas al suelo. Durante diversos momentos del año es fácil encontrarle pequeñas flores amarillas,  acompañadas de coloraciones rojizas.

En el Caribe colombiano es común apreciar esta especie de manera silvestre, en zonas áridas y suelos un poco rocosos y arcillosos. En algunas ciudades, se puede hallar de forma ornamental, haciendo parte de reconocidos proyectos arquitectónicos locales, teniendo en cuenta que sus raíces no representan daños a construcciones u obras civiles.

    • Su crecimiento es medio y su longevidad alta, llega a vivir hasta 60 años.
    • Es una planta caducifolia, es decir, pierde sus hojas cada año.
    • La madera es usada en la ebanistería, trabajos artesanales  y restauraciones arquitectónicas.
    • Es usada como separador de avenidas, zonas verdes, parques y en proyectos de reforestación.
    • Su madera de color negro, es exportada y muy comercializada en Europa.


Actualmente, en el planeta existen muchas plantas que por diversos factores presentan algún grado de amenaza por extinción; el ébano no escapa a esa situación, según UICN, la especie se encuentra en peligro (EN), es decir, enfrenta un alto riesgo de extinción o deterioro poblacional en estado silvestre en el futuro cercano.

Al interior del Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino los visitantes podrán apreciar la especie sobre la entrada de la hacienda y en los relictos de Bosque Seco que integran el conjunto de colecciones botánicas de este lugar.


Evento apoyado por el Ministerio de Cultura — Programa Nacional de Concertación Cultural.

Read More →

Curso de Capacitación, aprender para enseñar

Boletines|

Estudiantes se alistan para su servicio social en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Desde este lunes 14 en doble jornada y en presencialidad con todos los protocolos de bioseguridad exigidos se esperan recibir a alumnos de distintas instituciones educativas.

(más…)
Read More →

De regreso a la presencialidad en el 2022

Boletines|

Programación del Museo Bolivariano creativa y novedosa

La virtualidad se mantendrá a través de la transmisión de eventos y posicionamiento en las redes sociales. La agenda de actividades es un proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y  la Alcaldía Distrital de Santa Marta. 

(más…)
Read More →

Recordando a El Libertador en los 191 años de su muerte

Boletines|

Se ha dispuesto una programación cultural donde se harán honores al gran héroe nacional y además se dará apertura e inauguración a la exposición ‘Del otro lado del mar’ retrospectiva del artista santandereano Álvaro Valbuena.

(más…)
Read More →

Noche de las Velitas en San Pedro Alejandrino

Boletines|

Este 7 de diciembre desde las 6 de la tarde. Los invitados son la Orquesta Filarmónica de Cajamag, el Coro y el Grupo de Vallenato de las EFAC, la Voz Kids samaria Luisa Fernanda Redondo López, el acordeonero José Linero Cotes, la voz de Jesús Charris, el cantante Dago Orozco y el show musical de Navidad Armonía Vocal Experience.

(más…)
Read More →

Enciende una luz en San Pedro Alejandrino

Boletines|

Será una noche de acercamiento a este Monumento Nacional;  un espacio para el disfrute y entretenimiento de toda la familia, que además brinda a sus visitantes y turistas la posibilidad de recorrerla en la jornada nocturna.

(más…)
Read More →

Museo Bolivariano gana convocatoria Reactivarte

Boletines|

Cerca de 21 artistas jóvenes de Santa Marta, Ciénaga, Valledupar, Sincelejo, Magangué, Lorica, Turbaná, Bogotá y Cali exhibirán sus obras en marzo de 2022.

(más…)
Read More →

Celebramos Día Mundial de la Acuarela

Boletines|

Este martes celebramos el Día Mundial de la Acuarela, la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino lo hace haciendo un homenaje al Maestro Alfredo Guati Rojo, con su acuarela ‘Blanca poesía’, pieza del mes.

(más…)
Read More →

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Boletines|

La Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino rechaza el atentado al Monumento histórico a través de grafitis escritos, en la zona de ingreso del sitio  turístico, que aparecieron en la tarde del pasado viernes 12 de noviembre.

(más…)
Read More →

Dragoneante Pinto, adiós a la memoria bolivariana

Boletines|

La Directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino y el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Licenciada Zarita Abelló lamentó su deceso, destacando su saber sobre el prócer nacional.

(más…)
Read More →