¿Sabías que en el corazón de Santa Marta puedes experimentar y palpar la biodiversidad no solo del Caribe, sino experimentar un tesoro de flora, fauna, historia, arte y cultura?

La histórica hacienda San Pedro Alejandrino, te lleva a sentir el olor de la unidad y soberanía percibida en los últimos anhelos del gran héroe Simón Bolívar, quien desde su legado de libertad nos continúa susurrando que toda Nación debe encaminarse por principios y valores.

Un legado que se fortalece desde un Museo que construye un imaginario, a partir de la creación de nuevas experiencias que conduzca a la apropiación de conocimientos, en el pulmón natural de esta histórica ciudad en la Travesía Biodiversa en San Pedro Alejandrino.

Conoce la Travesía

La Quinta de San Pedro Alejandrino es un eje de innovación cultural, que integra historia, naturaleza y arte, al servicio de experiencias vivas para visitantes locales y no-locales de todas las edades.

‘Travesía biodiversa: Experiencia de historia, arte y naturaleza en San Pedro Alejandrino’ es una fábrica de experiencias, que conlleva criterios vinculantes con principios de apropiación social del conocimiento, donde juegan los comportamientos y las habilidades prácticas; forjando espacios de inclusión, de encuentro e intercambio con los visitantes y conexión con el entorno natural.

Disfruta de su recorrido

La Travesía Biodiversa en San Pedro Alejandrino es una experiencia significativa que convierte al visitante, en un expedicionario, integrando espacios abiertos, en diez estaciones vivimos la historia, sentimos el arte y disfrutamos la riqueza viva de flora y fauna; con novedades digitales y pedagógicas.

Sensibilizamos y conservamos

El Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino acoge un relicto de flora y las especies de fauna presentes en su interior, siendo el pulmón natural de Santa Marta que impacta en sus visitantes desde su conservación, siendo relevantes la apropiación del patrimonio biodiverso, armonizando las relaciones de los miembros de la sociedad con su entorno.

Esta ruta conduce a la sensibilización frente a la conservación del ecosistema circundante, fomentando la valoración y apropiación del patrimonio natural, histórico, artístico y cultural, representado en sus colecciones.

Cómo lo hacemos

La Travesía Biodiversa en San Pedro Alejandrino es una experiencia de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino desarrollada en el marco de la Ruta Entrecruxes, un Proyecto de Fortalecimiento de los Centros de Ciencia del Caribe Colombiano, liderado por la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, en alianza con la Universidad Simón Bolívar, financiado por el Sistema General de Regalías.

Expedicionarios

La Travesía busca sensibilizar a los visitantes, por medio de recorridos y las acciones ambientales emprendidas al interior del Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino.

Se busca que la Quinta de San Pedro Alejandrino y su Jardín Botánico representen un aula viva experimental; impulsando la adecuación física del Jardín Botánico, los procesos de formación e investigación.

Quieres donar, patrocinar o ser voluntario

Contamos con distintas alternativas para convertirte en un patrocinador La Quinta de San Pedro Alejandrino con su Jardín Botánico es uno de los lugares más exuberantes, el pulmón urbano de nuestra ciudad, complementado con el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, caracterizado por su reconocimiento en iniciativas en el mundo del arte y la cultura con cientos de visitantes anuales, con presencia online.

Apoyar esta iniciativa de la Travesía Biodiversa significa contribuir a la conservación de nuestra experiencia de colaborar con nosotros significa contribuir a la consecución de nuestros metas: la conservación de su riqueza viva de flora y fauna.

Donación / Recibimos donaciones de distintas denominaciones, para el sostenimiento de la travesía.

Patrocina o apadrina / En esta alternativa puede escoger una estación como organización y apoyarla.

Imaginamos y diseñamos estrategias de patrocinio con el fin de ajustar a sus necesidades; perfilando la propuesta con sus metas y presupuesto determinados.

Cuando lo haremos

Únete a vivir la experiencia en su inauguración el próximo viernes 16 de mayo.

¿Quiero saber más?

Llámanos al 324 6035658 o escríbenos a info@museobolivariano.org.co

Descubre la Travesía Biodiversa

@artebolivariano