Garza Real – “Ardea alba”, seleccionada Especie del Mes

Boletines|

De las garzas más grandes que visitan la Quinta

Hermosa y elegante, blanca e imponente, es la Garza Real – “Ardea alba” que durante años y en periodos cortos de tiempo, han engalanado lagos en la Quinta de San Pedro Alejandrino, como si fuese un punto final a la agraciada y perfecta creación divina.

(más…)
Read More →

Magdalena celebra el día mundial de la observación de aves

Boletines|

¡Quédate en casa y participa con tu familia!

El tradicional conteo que se celebra en el día mundial de la observación de aves se realizará el 9 de mayo sin salir de casa. Los magdalenenses podrán participar gratuitamente, previa inscripción.

(más…)
Read More →

Guácimo, “Guazuma ulmifolia” – Especie del Mes

Boletines|

Valiosa medicina natural y forestal

Son muchas las plantas que a través del tiempo han cumplido un papel fundamental en la solución alimentaria de comunidades, la protección atmosférica del planeta, producción de oxígeno y la absorción del dióxido de carbono durante su proceso fotosintético, sin duda alguna vitales para nuestra existencia.

(más…)
Read More →

Cierre del Museo y suspensión temporal de eventos en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Boletines|

Comunicado a la Opinión Pública

Como medida de prevención y contención a la propagación del #COVID19 y atendiendo lo dispuesto por Presidencia de la República y demás autoridades, la Quinta de San Pedro Alejandrino cierra sus puertas a partir de hoy lunes 16 de marzo 2020 hasta nuevo aviso.

(más…)
Read More →

Maribel Abello presenta su libro ‘Hasta ahora te creo’

Boletines|

Viernes 6 de marzo 2020 a las 5:00 p.m. en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Con un conversatorio entre Maribel Abello y Zarita Abello, se presentará este viernes 6 de marzo 2020 a las 5:00 p.m. en la Quinta de San Pedro Alejandrino el libro ‘Hasta ahora te creo’, ingreso gratuito.

(más…)
Read More →

Árbol de Carreto, “Aspidosperma Polyneuron”

Boletines|

Imponente y tradicional

El “Carreto” (Aspidosperma Polyneuron) es una de las maderas más finas y resistentes que encontramos en el bosque seco tropical. Especie en riesgo crítico por su tala indiscriminada, es la seleccionada Especie del Mes.

(más…)
Read More →

Programación 2020 Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo

Boletines|

Exposiciones, conciertos, visitas escolares y jornadas de avistamiento de aves    

Las actividades que integran la programación 2020 Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo inician este lunes con el curso de capacitación para guías escolares. Se suman exhibiciones y eventos internacionales, además de las alianzas con diversos entes culturales.  

(más…)
Read More →

Gestión ambiental como estrategia para el desarrollo sostenible

Boletines|

Conferencia en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Gestión ambiental como estrategia para el desarrollo sostenible. Esta charla integra la programación del ciclo de conferencias Ambientalizate, liderado por la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino. Es de ingreso gratuito desde las 2:30 de la tarde.

(más…)
Read More →

Conferencia Océanos de Plásticos en el Museo Bolivariano de Arte

Boletines|

Miércoles 28 de agosto 2019 en la Quinta

Conferencia Océanos de Plásticos. Los representantes de la Fundación Salva tu Río serán los encargados de orientar este conversatorio, de ingreso gratuito, a realizarse este miércoles 28 desde las 2:30 de la tarde en la Sala Alejandro Obregón del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

(más…)
Read More →

Abeja, “Apis Mellifera”

Boletines|

Especie del Mes

Para la abeja una flor es un fuente de vida, para la flor una abeja es una fuente de amor.

Las abejas son nuestras invitadas de honor en la Especie del Mes del Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino. Cumplen un significativo papel en lo relacionado con la alimentación del hombre; la producción agrícola de muchos productos presentes en la canasta familiar se encuentra estrechamente vinculadas con todo el proceso de polinización que realiza al interior de los ecosistemas.

(más…)
Read More →