(más…)También conocido como pitohue, cristofué, pecho amarillo, el Pitangus sulphuratus en una particular ave perteneciente a la familia Tyrannidae nativa de América tropical que se distribuye desde el norte de México hasta Argentina, fácil de apreciarle en ambientes urbanos, rurales, regiones boscosas y muchos espacios relativamente abiertos.
Bichofué, “Pitangus sulphuratus” – Especie del Mes
Alicia Tafur, “Ave” – Pieza del Mes
Dimensión, abstraccionismo y realidad
(más…)Alicia Tafur, artista caleña, quien creció en un entorno muy artístico, rodeada de arquitectos, ceramistas, músicos y demás, que la llevaron a explorar las artes plásticas como su medio de expresión.
Natalicio 238 de Simón Bolívar
Este sábado en la Quinta de San Pedro Alejandrino
(más…)Tendrá como conferencista invitado al Doctor Javier Bermúdez Gallo, Presidente de la Sociedad Patriótica Bolivariana de Santa Marta.
Sonidos de Libertad con recital de clarinete y piano
Este jueves 10 de junio
La temporada de música Sonidos de Libertad, una amena apuesta al talento regresa este mes con un concierto, que hace reconocimiento al clarinete y el piano, con un repertorio cuyas composiciones y arreglos se ha dispuesto exclusivamente para este recital.
(más…)Conoce las adaptaciones de la vegetación del Caribe colombiano
Ciclo de Conferencias Ambientalizate
(más…)Conoce las adaptaciones de la vegetación del Caribe colombiano, una exploración sobre este tema la realiza el especialista en Ciencias Ambientales, el biólogo Jader Diaz Bustillo.
Matarratón, “Gliricidia sepium” – Especie del Mes
(más…)Las plantas se han convertido en un recurso necesario para la vida del hombre, su utilidad en temas como la salud, la investigación y el desarrollo de nuevos principios, propician nuevos valores al bienestar humano.
Eduardo Ramírez Villamizar, “Caracol Caribe” – Pieza del Mes
Líneas, formas y colores
(más…)Al principio de su trayectoria artística las obras de Eduardo Ramírez Villamizar fueron pinturas y grabados que partían de la línea ya fuera recta o curva como protagonista. Igualmente, en sus composiciones la influencia del diseño en la forma plana y los colores nuestros, con algo de rojo y verde, fueron el preámbulo para sus esculturas.
¡Vive la historia, conéctate con tu patrimonio!
Descubre, explora y conoce
(más…)Se trata de 15 videos recorridos con diferentes temáticas, que se convierten en una herramienta de apoyo desde la virtualidad para los docentes, estudiantes y público en general.
Descubre y crea desde casa con el Museo
Abiertas inscripciones
(más…)Del 1 al 8 de junio 2021 se reciben inscripciones al Taller de Vacaciones en la Quinta de San Pedro Alejandrino, dirigido a un público de niños de 6 a 10 años.
Descubrir, crear y pintar con los acuarelistas
Desde la virtualidad
(más…)Desde Brasil, Costa Rica, Uruguay, España, México y distintas ciudades del país se conectaron para compartir las charlas de M. Inês Lukacs, Luis Alfonso Pérez y las demostraciones de Estefanelli Becker y Gustavo Pedraza.