Debemos proponer museos para el futuro y cambiantes

Boletines|

Afirma la experta mexicana Eugenia Meyer

“Debemos proponer museos para el futuro y cambiantes”. La experta considerada la primera autoridad en México y en América Latina, fue una de las invitadas especiales del Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio, donde hizo reflexiones precisas sobre estos componentes.

(más…)
Read More →

Museos e historia: patrimonio vivo de nuestra herencia cultural

Boletines|

Congreso internacional en la Quinta de San Pedro

Museos e historia: patrimonio vivo de nuestra herencia cultural. Así coincidieron la Directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino y el rector de la Universidad del Magdalena, Doctor Pablo Vera Salazar, durante la instalación de este evento académico, al referirse a la trascendencia que tienen estos espacios.

(más…)
Read More →

Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio

Boletines|

Desde este miércoles en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Congreso Internacional de Historia, Museos y Patrimonio. Se prolongará hasta este viernes 9, es organizado por la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC), la Asociación Colombiana de Estudios del Caribe (ACOLEC), la Universidad del Magdalena y su red de museos, el Museo del Oro Tayrona del Banco de la República y la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

(más…)
Read More →

Otras percepciones del Arte-Terapia

Boletines|

Taller lúdico en la Quinta de San Pedro Alejandrino

Taller lúdico Otras percepciones del ArteTerapia. Se trata de un taller lúdico dirigido a padres de familia y maestros relacionados con niños que padecen trastornos de la atención, autismo, Síndrome de Down, Síndrome de Asperger y afines.

(más…)

Read More →

Conferencia sobre Manglares del Magdalena

Boletines|

Ciclo de Conferencias Ambientalízate

Conferencia sobre Manglares del Magdalena. El conversatorio, estará a cargo del experto Carlos Augusto Villamil. Es de ingres gratuito a partir de las 2:30 de la tarde en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino.

(más…)
Read More →

Directivas de la Quinta de San Pedro Alejandrino claman por mayor seguridad en sus alrededores

Boletines|

Ante diversos sucesos en el sector

Directivas de la Quinta de San Pedro Alejandrino claman por mayor seguridad en sus alrededores. En ese sentido fue enviada una solicitud de apoyo al señor Alcalde Distrital y al Comandante de la Policía Metropolitana, con el fin de incrementar la presencia de uniformados a las afueras del Monumento de todos los colombianos.

(más…)

Read More →

Exposición Esplendor con la obra del ilustrador José Rosero

Boletines|

Miércoles 17 de octubre 2018

La exposición Esplendor con la obra del ilustrador José Rosero se inaugura desde las 7 de la noche en la sala Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino. El jueves 18 desde las 3 de la tarde, el artista invitado realizará una visita guiada.

(más…)
Read More →

La obra de Jose Rosero en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo

Boletines|

Esplendor: Memoria, reflejos, ciudad y naturaleza

La obra de Jose Rosero en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo. Memoria, reflejos, ciudad y naturaleza es la temática de la exposición a inaugurarse este miércoles 17 de octubre desde las 7 de la noche a cargo del prestigioso ilustrador colombiano.

(más…)
Read More →

El Museo Bolivariano de Arte llega a tu escuela con Galería Escolar

Boletines|

Cercanía al arte, pedagogía, lúdica y creatividad

El Museo Bolivariano de Arte llega a tu escuela con Galería Escolar. Docentes y estudiantes destacaron la oportunidad de conocer algunas piezas de la Colección Permanente del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino.

(más…)

Read More →

Toche amarillo, “Icterus nigrogularis”

Boletines|

Especie del Mes

Popularmente conocido como “Toche amarillo”, es una de las aves más vistosas residentes en el Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino, fácil de identificar por su plumaje de color amarillo y sus plumas de color negro en la garganta, su nombre cientifico es Icterus nigrogularis.

(más…)
Read More →