“América, América”, con la obra de Graciela Gómez

Boletines|

Exposición en el Museo Bolivariano

“El agua, el aire, la tierra con su fauna y flora y el hombre, siempre el ser humano, artífice de su propia existencia, son protagonistas y escenario donde transcurre el instante fugaz que busca presencia permanente.

(más…)
Read More →

“Habitar Hilario”, con Triny Prada

Boletines|

Mares, historias, alimentando mundos

Dentro de este hábitat, el hilo se va enredando, entrelazando y configurando una visión de la profundidad marina como origen de vida. Dentro de este sistema estético que nos devuelve a la importancia de lo orgánico, se hace notar el silencioso hilo conductor de las algas que silenciosamente van conectando mares, historias, alimentando mundos y cargando vida.

(más…)
Read More →

Tabebuia rosea (Bertol) D.C.

Boletines|

FamiliaBignoniaceae

Nombre común: Roble Morado, orumo, Flormorado, Ocobo, Guayacán rosado, Palo de rosa.

Árbol ornamental insignia de Barranquilla. Su porte es de mediano a grande llegando a alcanzar los 25 metros de altura. Se destaca por la elegancia de su arquitectura y la belleza de sus flores moradas las que se dan en los primeros meses del año, engalanando avenidas, parques y todos aquellos sitios donde se le instale.

Se le localiza desde México pasando por Centroamérica hasta la parte norte de Sur América, presenta tronco gris oscuro, escamoso y con fisuras verticales. Posee un sistema radicular pivotante con pocas ramificaciones en la base  lo que le da la particularidad de afectar mínimamente andenes y pavimentos lo que le confiere buenos atributos para ser usado como ornamental. Las hojas son palmeadas compuestas por cinco foliolos siendo el central el más largo llegando a medir hasta 30 centímetros y los laterales progresivamente más cortos.

El follaje es caducifolio, las flores son de color morado campanuladas de hasta 8 centímetros agrupándose en los extremos de las ramas, el fruto es una silicua la cual se abre al alcanzar el grado optimo de madurez liberando de 240 a 300  semillas aladas las cuales son arrastradas a grandes distancias por el viento. Se da en ambientes cálidos con temperaturas por encima de los 21 grados centígrados.

 

Read More →

Reial Cercle Artistic, 130 años Colombia

Boletines|

En el Museo Bolivariano de Arte

El Reial Cercle Artístic presenta una selección de 17 artistas para conmemorar la celebración del 130 aniversario de su fundación, con la gran particularidad de que se trata de la primera exposición en tierras colombianas en la que la Entidad participa y colabora.

(más…)
Read More →

Grandes Maestros se dan cita en el Aniversario 25 años del Museo Bolivariano

Boletines|

Sala Hernando del Villar

Los artistas que hoy hacen parte de la conmemoración del aniversario del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, son los mismos que veinticinco años atrás se sumaron al sueño de Bolívar traducido a la plástica por el Maestro Armando Villegas.

(más…)
Read More →

Gisella Buchholz exhibe su obra en el Museo Bolivariano

Boletines|

Sala Hernando del Villar

El movimiento expresivo de las formas puede crecer como sombras, que por incidencia de la luz se proyectan y se expanden dentro del espacio infinito, haciendo una danza paralela del mismo acto. La actividad teatral es rica en personajes, colores y contenidos; a partir de esta experiencia, la obra de Gisela Buchholz se convierte en un estudio corporal, intentando captar ese sentimiento espiritual unido al movimiento con el cuerpo y la línea.

(más…)
Read More →

“Agua Esencial”, exposición de Beatríz Nogales

Boletines|

En el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo

El trabajo de Beatríz Nogales, ha tenido constantemente preocupaciones acerca del medio ambiente y las relaciones que el hombre como individuo mantiene con su entorno. Su pintura muy orientada hacia la abstracción, es color y expresión, haciendo innegable la influencia de los expresionistas alemanes que conoce de cerca en su viaje de estudios a Alemania durante los años 70s, lo que hace visible atisbos de este movimiento en su trabajo.

(más…)
Read More →

ORO Espíritu y naturaleza de un territorio – Pedro Ruiz

Boletines|

ORO por Colombia

Las historias del conflicto tienen su espacio ganado, los medios están ávidos de ellas y se podría decir que son una condición sin la cual nuestra expresión artística no tiene valor cultural. Entretanto la memoria de nuestra verdadera identidad, la de nuestro paisaje interior se pierde cada vez cruza nuestras fronteras.

(más…)
Read More →

“Universo en Armonía”, Exposición de Lucia Fonseca

Boletines|

Con la curaduría de Javier Mejía

La pintura de Lucia Fonseca, recorre los caminos de la abstracción, la mancha se somete al devenir y los caprichos del óleo, que de manera libre se esparce por el lienzo, quizás como si tuviera vida y el mismo escogiera su rumbo en armonía con el color.

(más…)
Read More →

Exposición, “Madregua”

Boletines|

En el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo

El agua abre su curso al paso del bongo, nos movemos lentamente y vamos dejando una estela en medio de la ciénaga de aguas densas y sedimentadas, el sol es inclemente y el reflejo de luz satura nuestras retinas hasta el cansancio, el silencio solo se rompe por el roce de la palanca del boga, que nos lleva lentamente al corazón del santuario.

(más…)
Read More →