Conocida científicamente como Petiveria alliacea, es una planta perenne que crece de forma silvestre en diversas regiones de América.
Descubre:
Se caracteriza por su fuerte olor, similar al ajo, especialmente perceptible cuando se pasa de la temporada del verano al invierno, pero más allá de su aroma particular ha despertado interés por las variadas propiedades utilidades medicinales, respaldadas por los aportes propios de las investigaciones científicas.
Puede tener un crecimiento superior a los 30 cm, sus hojas son largar y su inflorescencia es dada en forma de espiga o axilar de 15 a 45 cm; en algunas partes de Latinoamérica, el Anamú es considerada como maleza debido a los efectos poco favorables que genera en la calidad de la leche y la carne al ser consumido por animales, específicamente por el ganado.
Distribución:
En lo que respecta a su distribución geográfica, el Anamú crece en áreas tropicales y subtropicales de América, abarcando países como México, Cuba, Colombia, Brasil y el sur de los Estados Unidos. Se desarrolla en terrenos baldíos, pastizales y otras áreas perturbadas.
En Colombia, se encuentra principalmente en departamentos como Antioquia, Bolívar, Cesar, Chocó, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Santander, Tolima, Valle del Cauca, específicamente en ecosistemas tropicales, zonas caducifolias y vegetación riparia.
Utilidades:
El Anamú ha sido utilizado durante siglos en la medicina tradicional de diversas culturas; se le atribuyen propiedades anti inflamatorias, analgésicas, inmunoestimulantes, antimicrobianas, antifúngicas, antivirales e incluso anticancerígenas.
Algunos de sus usos tradicionales incluyen alivio del dolor e inflamación, fortalecimiento del sistema inmunológico, tratamiento de afecciones respiratorias, afecciones de la piel, entre otros usos.
El Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino, cuenta con un amplio número de plantas presentes de manera silvestre y distribuida por los remanentes de bosques secos, sobre suelos enriquecidos por la descomposición vegetal del lugar.