Boletines|

La poética de su obra está sin duda conectada a la elegancia visual de las piezas, enfatizadas por el aparente minimalismo de las formas y el rigor de las investigaciones de la espacialidad, el cosmos y la ritualidad de las culturas prehispánicas.

Lydia Azout
Colombia 1942
Obra: Panel Solar
Acero Corten
Obra Contemporánea
Medidas 2.90x 2.95x 36m

Lydia Azout escultora bogotana es la invitada del Mes de la Mujer en la Pieza del Mes; reconocida por su maestría en el manejo de materiales de la tierra como el hierro maleable, el acero de corten, cabuya de fique, el mármol y la madera que le permite establecer diversas miradas a la materialidad que la conduce a habilidades excepcionales y fantasías creativas que hace que se distinga en el mundo del arte.

Una de sus esculturas más representativa es ‘Panel Solar’, una obra que forma parte de la Colección Permanente del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo; en esta pieza, la artista utiliza un lenguaje visual sencillo de formas y estructura matéricas especiales con una intensión sensorial a la imaginación, con un orden geométrico y la proporción, porque sabe de la importancia del espacio sagrado en los ecosistemas naturales para las culturas prehispánicas.

El lenguaje artístico de Lydia Azout se caracteriza por su estilo minimalista y la ausencia de detalles superfluos. Sus obras, a menudo monumentales, están diseñadas para espacios públicos, permitiendo que el espectador interactúe en ella y experimente una conexión más profunda con el arte, su significado, el hecho de tocarlas, transitarlas y contemplarlas promulga la idea de apropiación.

Su mayor emoción es enaltecer la naturaleza por eso la obra de Azout tiene la sensación mística de transmitir la comunión entre fuerzas y energías que vinculan la espiritualidad con la geometría. Sus obras han participado en importantes eventos como el Salón Nacional de Artes la bienal de Bogotá, la bienal de Sevilla y la Habana.