Boletines|

Entre el abstraccionismo y la figuración

La obra “Sin título”, del artista peruano de origen japonés e indígena Venancio Shinski, es la seleccionada Pieza del Mes. Un reconocimiento al artista cuya obra integra la Colección Permanente del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

Shinki pasó sus primeros años de vida en diferentes instituciones educativas, donde conoció en primer lugar la fotografía y posteriormente la pintura a la cual llegó sorprendido por el manejo de la luz, que se puede hacer usando como recurso los oleos y no la cámara.

Su llegada a la Escuela de Bellas Artes de Lima, permitió que fuera alumno de grandes maestros del arte peruano como el artista e historiador Juan Manuel Ugarte Elespuru; ademas de la experiencia academica, el paso por la escuela lo llevo al mundo del arte abstracto.

Venancio Shinski (Supe, Perú. 1932 – 2016)
Sin título
Óleo/lienzo
S.F.

Dentro de sus obras, se plantea un sistema simbolico en donde conversan  tradiciones culturales del oriente, occidente y los andes, con un surrealismo distintivo que muestra un universo desconocido e intrigante, partiendo de una técnica depurada, una renovada figuración, que lo han relacionado con otros grandes artistas plásticos latinoamericanos.

Sus exploraciones visuales lo han llevado a participar en espacios importantes del arte como en la VII y XXII Bienal de Sao Paulo, Brasil; la II Bienal de Arte Americano, Argentina; la I y II Bienal de La Habana, Cuba; la Bienal en Quito, Ecuador, entre otras.

Desde 1963 participa en exposiciones colectivas en el Perú y en otros paises, mostrando su planteamiento estetico y su constante busqueda de recursos visuales que parten de su contexto pero también de su herencia cultural.